jueves, 10 de abril de 2025

ejercicio de taller

 


Poema


La sombra de un cuerpo trae el infierno de tu nombre,

y una duda dormida en un sueño de miradas,

y una profundidad que se mece en cuna de tierra como la mar,

los pasos no avanzan sin un alma,

los recuerdos nadan en el cuerpo,

los pescadores apresan madrugadas,

la sal seca orillas,

las redes siempre esperan.


Primera persona


Estoy en la playa y el sol es un infierno que hace mi sombra,

alguien me mira mientras duermo, el mar está bravío, ese alguien

camina hasta la orilla, avanza hasta la escollera, parece no tener

alma, mis recuerdos flotan a la conciencia, es un pescador, hay sal

en la orilla, tira las redes y espera.


Interrogante


Por qué una playa y un sol que es un infierno, por qué mi sombra

mientras duermo, por qué el mar bravío, por qué la orilla y el

pescador que parece no tener alma, por qué recuerdo y el pescador

tira las redes y espera.


Declaración


Estoy en la playa sí, mi infierno se parece al sol, duermo sobre la

sombra mientras el mar bravío llega a la orilla y el pescador que no

tiene alma, recuerda tirar las redes y esperar.


Tercera persona


Hay un cuerpo al sol en la playa, parece un infierno de sombras con

el mar bravío quejándose, en la orilla la sal molesta al pescador que

parece tirar redes y esperar.


Si hay un sol hay un infierno


Si hay un sol hay un infierno, y sus sombras. Si hay un mar bravío

hay un pescador; la sal seca las orillas, pero él se acerca y tira las

redes porque si hay redes hay peces y entonces espera.




No hay comentarios: